Desde 1971, el Grupo ICON ha ido acumulando historia como empresa constructora de obras públicas y obras privadas, primero en Venezuela y luego en otros países del continente americano.

El Grupo ICON está integrado por un holding extranjero dividido principalmente en 2 empresas matrices:

*ICON OBRAS PUBLICAS C.A.

*ICON OBRAS PRIVADAS C.A.

Nuestro crecimiento sostenido es consecuencia de la rigurosa aplicación de una concepción sobre lo que debe ser la construcción: un servicio integral para crear obras materiales en armonía con la vida humana.

Hemos tenido la satisfacción de estar presente en muchos ámbitos, de haber dejado huellas imperecederas y fundamentalmente, de haber sido instrumento para que muchas personas tengan acceso a una mejor calidad de vida. Al inspirarnos en el usuario final como objetivo, el resultado son obras que constituyen verdaderas soluciones integrales, tanto en lo funcional como en lo estético, lo económico y lo social.

Los tiempos cambian y la dinámica requiere de esfuerzo que mire hacia el futuro, por eso hemos dejado nuestra propia herencia, hemos ascendido, nos hemos renovado, nos actualizamos, nos transformamos, ahora somos más poderosos. Tenemos nuevas energías positivas y por eso hemos cambiado el nombre de la empresa y ahora somos un ícono en la construcción.

ICON trabaja bajo un simple pero bien organizado método: su éxito viene de entender que la compañía debe ser manejada en equipo, donde cada jugador tiene bien definida su participación y donde el crecimiento debe estar relacionado directamente con la demanda de las obras para así evitar grandes, ineficientes y costosos gastos de oficinas principales. Este enfoque hace que ICON sea una de las empresas más competitivas en la industria de la construcción.

ICON es tecnología contemporánea, gerencia moderna, maquinarias y equipos muy avanzados, capacidad de trabajo animada por una incansable búsqueda de eficiencia y calidad, pero principalmente es arte para hacer comprensible lo grande y lo pequeño, lo complejo y lo simple, desde lo esencial hasta el más pequeño detalle, en una permanente búsqueda de trascendencia en lo que hacemos.